Se adscribe en el movimiento Neo-Constructivista y posee un alto grado de autocrítica, valiéndose de toda la parafernalia geométrica para expresar visualmente su esteticismo y espiritualidad, caracteres que se reflejan en la pureza de sus formas.
El Acero es el material que utiliza para la ejecución de sus obras, haciendo gala de una exquisita pulcritud y una maestría muy particular en el tratado de este metal, siendo esto de forma única y excepcional en el medio escultórico peruano.
El material es acertadamente complementado con el pigmento acrílico, confiriéndole armónicas tonalidades, ya sean frías y/o cálidas logrando así una riqueza cromática que se manifiesta en una adecuada simbiosis entre la forma y el color.
ESTUDIOS: (1982-1987)
El Acero es el material que utiliza para la ejecución de sus obras, haciendo gala de una exquisita pulcritud y una maestría muy particular en el tratado de este metal, siendo esto de forma única y excepcional en el medio escultórico peruano.
El material es acertadamente complementado con el pigmento acrílico, confiriéndole armónicas tonalidades, ya sean frías y/o cálidas logrando así una riqueza cromática que se manifiesta en una adecuada simbiosis entre la forma y el color.
ESTUDIOS: (1982-1987)
Escultura y Dibujo. ENSABAP (Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú)
DISTINCIONES:
1987:
- Segundo Puesto, Especialidad de Escultura, ENSABAP
- Premio de Escultura “Superfina” S.A.
- Premio de Escultura “Superfina” S.A.
1995:
- Premio de Escultura “Fuerza Aérea del Perú”.
- Primer Premio de Escultura “Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas”.
- Primera Mención Honrosa de Escultura II Bienal de Bellas Artes de Lima
- Primer Premio de Escultura “Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas”.
- Primera Mención Honrosa de Escultura II Bienal de Bellas Artes de Lima
2001:
- Mención Honrosa de Escultura IV Salón Nacional de Escultura ICPNA
(Instituto Cultural Peruano-Norteamericano).
2008:
(Instituto Cultural Peruano-Norteamericano).
2008:
- Mención Honrosa X Concurso de Escultura IPAE.
2009:
- Ganador XI Concurso de Escultura IPAE.
MUESTRAS INDIVIDUALES:
1989:
-“Esculturas”, Museo de Arte Italiano, Lima.
2000:
- “De Acero y Concreto”. Galería de Arte UNIFE (Universidad Femenina del Sagrado Corazón)
2001:
- “Metalmorfosis”. Galería Euroidimas. La Molina.
2002:
- Obras de los últimos 7 años”. Galería de la Fundación del Banco de Comercio. Miraflores.
- “20 Reflexivo”. Galería ICPNA (Instituto Cultural Peruano-Norteamericano). Lima
- “20 Reflexivo”. Galería ICPNA (Instituto Cultural Peruano-Norteamericano). Lima
2003:
- “Razón y Abstracción”. Galería Obsidiana. Miraflores.
2004:
- “TetraAngular”. Galeria de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima
- “Del Epicentro al Centro”. Galería del ICPNA (Instituto Cultural Peruano-Norteamericano) Huancayo.
MUESTRAS COLECTIVAS:
Desde 1982 a la fecha, múltiples exposiciones (cerca al centenar), considerando entre las últimas, solo las del 2009:
- “Noche de Arte”, Sede Principal del Banco Continental, San Isidro.
- “Concurso de Escultura Minera”, Colegio de Ingenieros, La Molina.
- “Escultura Minera”, UTS, Arequipa
- “Del Epicentro al Centro”. Galería del ICPNA (Instituto Cultural Peruano-Norteamericano) Huancayo.
MUESTRAS COLECTIVAS:
Desde 1982 a la fecha, múltiples exposiciones (cerca al centenar), considerando entre las últimas, solo las del 2009:
- “Noche de Arte”, Sede Principal del Banco Continental, San Isidro.
- “Concurso de Escultura Minera”, Colegio de Ingenieros, La Molina.
- “Escultura Minera”, UTS, Arequipa
OBRAS EN COLECCIONES:
Tanto en colecciones públicas como privadas en los siguientes países: Alemania, Brasil, España, Francia, Israel, Italia, Japón, Perú, Suiza, USA y Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario